domingo, 31 de mayo de 2015

Lunes: sinónimo de ensalada!!!!

No se porqué.... pero los lunes siempre uno los asocia con que hay que empezar la dieta ... es decir con qué hay que comer poco = comer ensalada.
Acá van algunas ricas ensaladas que nos comimos con Rodo a lo largo de todo nuestro recorrida gourmet.

Ante todo vale una mención especial, a la tradicional ensalada de lechuga, tomate y cebolla que nos comimos en Colón, Entre Ríos, donde la verdura tienen un sabor muy diferente a Buenos Aires, ya que no tiene tantos pesticidas.




Esta es una rica ensalada, de tomates (pelados: un detalle delicioso), paltas y palmitos que nos comimos en Donde Conrado, en El Quisco, en Santiago de Chile.

Nuestras valoraciones en relación al lugar:

Atención: 3 tenedores.
Precio:5 tenedores.
calidad: 3 tenedores.



En el centro de Catamarca, en la parrilla Salsa Criolla, nos comimos esta deliciosa ensada de rucula, cebolla y tomate, condimentada con un aceite de Oliva delicioso. 
Esta es una parrilla muy recomendable que se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.



Nuestras valoraciones en relación al lugar:
Atención: 2 tenedores.
Precio:5 tenedores.
calidad: 2 tenedores.

En nuestra reseña, no puede faltar una ensalada Caesar (ensalada de lechuga romana, trocitos de pan tostado aliñados, y queso parmesano) como esta que nos comimos en Fort Lauderdale, un pequeño restaurante italiano super recomensable, que se llama D´Angelo.
http://www.dangelopizza.com/

Nuestras valoraciones en relación al lugar:
Atención: 5 tenedores.
Precio:4 tenedores.
calidad: 5 tenedores.

Si queremos ponerle más onda a la dieta, podemos pensar en una ensalada de queso brie; rucula; champignon y nueces, como ésta que probamos en el Club Austria de San Isidro.
http://www.clubaustria.com.ar

Club Social y Deportivo Austria


Nuestras valoraciones en relación al lugar:
Atención: 3 tenedores.
Precio:5 tenedores.
calidad: 4 tenedores.











Por último para cenar el lunes que uno empieza la dieta puede pensar en una rica ensalada tibia de pulpo como la que comimos hace poco en casa.


lunes, 25 de mayo de 2015

Por ser 25 de mayo: Locro pulsudo

Por ser 25 de mayo, que mejor que hacerle un homenaje al locro pulsudo que nos comimos con Rodo, en lo de Kelo, que es un restaurante que queda en una esquina de San Ramón de la Nueva Oran, una ciudad en el norte de Salta, donde tuve la suerte de conocer gente maravillosa.


El locro pulsudo es el locro suculento, denso y con variados y abundantes ingredientes y que además de ser sustancioso y pletórico en calorías está muy condimentado como el locro con ají cumbarí .
Tradicionalmente se consume de manera masiva el 25 de mayo, día en que se conmemora la formación del primer gobierno patrio Argentino el cual se estableció el 25 de mayo de 1810. Por este motivo ha pasado de ser un plato regional y tradicional a ser uno de los platos nacionales de Argentina para festejar las fechas patrias.




domingo, 24 de mayo de 2015

En honor a 1810: CARBONADA

Dicen los historiadores que la carbonada era una comida típica de la época colonial y está muy relacionada con la argentinidad. Sin embargo, no muchos conocen que su origen es belga.

La carbonada es  un guiso de carne realizado dentro de un gran zapallo, al que se le agrega maíz. En su país natal, lleva cebolla y cerveza.

Aca va una receta bien fácil aportada por la gente de cocineros argentinos:

"Cortarle la tapa al zapallo y con una cuchara desprender los filamentos y semillas lavarlos muy bien. Por dentro y por fuera, con un cuchillito hacer incisiones en la pulpa del zapallo y mechar los trocitos de manteca. Volcar la leche en el zapallo a fin de rociar bien la pulpa. Cubrir el zapallo con papel metálico y llevarlo a una asadera con 2 cm de agua a un horno moderado alrededor de una hora. Hervir la media taza de arroz con 3 tazas de agua. Escurrir y reservar. Desgranar los choclos. En una cacerola verter el aceite y dorar la carne. Agregar las cebollas y rehogar todo junto. Sumar los tomates picados y pelados con su jugo, el laurel, las zanahorias en rodajas, las papas en cubos. Sazonar con pimentón disuelto con un poco de agua, el ají molido  y el orégano. Agregar el caldo caliente hasta cubrir todos los ingredientes y dejar hervir despacio y destapado hasta que todo esté tierno. A lo último agregar el arroz y el choclo desgranado. Rectificar la sazón. Por otra parte, retirar el papel del zapallo, desechar la leche, rellenar con el guiso una capa y agregar trozos de queso mantecoso. Así intercalar por capas hasta terminar con queso. Llevar al horno hasta que el queso se derrita. Colocarle la tapa del zapallo".

El resultado es esta rica carbonada que nos comimos en casa.





jueves, 21 de mayo de 2015

Pinot Grigio: el clon mutante del Pinot Noir

Para algunos el pinot gris o grigio es el clon mutante de la uva pinot noir. Es un vino tipo blanco, con la característica de que la coloración de la piel de la uva con que es elaborado es más oscura que otros tipos de uvas blancas. Es ideal para acompañarlo con carnes blancas.


Nosotros probamos este, y la verdad nos gusto mucho. Es de una bodega de Mendoza del Valle de Uco. Bodega Cuarto Dominio.




Este pinot noir, también es del Valle de Uco, de las bodegas de Michell Rolland, del grupo Clos de los Siete, aunque está ampliamente extendido en todo el mundo, es una de las cepas más difíciles de vinificar.
A la hora de combinarlo, admite una amplísima variedad de platos, pero hay que tener cuidado de no acompañarlo con platos muy condimentados o picantes, ya que no se le sentira el sabor. (bodega rolland - Las Bodegas | Wines Of Argentina).



domingo, 17 de mayo de 2015

Tributo al SALMON ROSADO

A nosotros nos gusta el salmón rosado en todas sus variantes. 

Más que sigue el clima muy lindo en Buenos Aires, da gusto comerlo en las diversas opciones frías que hemos probado hasta ahora, ya que el salmón tiene muchas propiedades (previene deficiencias visuales y ayuda a mantener la salud de la piel, alivia úlceras gástricas hasta problemas articulares, así como también regular los niveles de colesterol y triglicéridos, entre otros).

Quién no ha probado el dip de salmón rosado de Kansas. Este plato, que se puede probar, como entrada, ya sea en la barra, en el happy hour o en una mesa, fue el primo plato que probamos en la pre inauguración de Kansas San Isidro, si bien a lo largo de los años la porción disminuyo nunca disminuyó su calidad (http://www.kansasgrill.com).

Nuestras valoraciones:
Atención: 3 tenedores (seamos críticos en un MC de lujo)
Precio: 4 tenedores (en otras épocas tuvo mejores precios)
Calidad: 5 tenedores.




Esta opción de ceviche de salmón, también fue increíble. La comimos en el centro de Mar de las Pampas.

Nuestras valoraciones:
Atención: 4 tenedores. 
Precio: 4 tenedores. 
Calidad: 4 tenedores.






Las geishas de Asato, son lo más. Este pequeño sushi, de la estación Olivos, que arrancó como un delivery y que tiene unas pocas mesas, es espectacular. Más cuando está el propio Asato, se nota la diferencia (http://www.facebook.com/www.asato.com.ar).



Nuestras valoraciones:
Atención: 4 tenedores (se esmeran en preparar al personal)
Precio: 5 tenedores (permiten descorche: fundamental!!!)

Calidad: 5 tenedores.


Por último, esta ensalada de salmón rosado, que tuvimos la suerte de probar en el restaurante 
El Ancla de Santiago de Chile, estuvo espectacular. Este es un pequeño restaurante que queda 
en una esquina en el centro de Providencia, Santiago de Chile, que vale la pena conocer.

(El Ancla - Restaurante)


Nuestras valoraciones:
Atención: 3 tenedores.
Precio: 4 tenedores. 
Calidad: 5 tenedores (los productos super frescos).




sábado, 9 de mayo de 2015

Hoy le toca el turno al Ice Wine de Canada

Gracias a nuestra amiga, Chrissie Forster, hemos tenido la suerte de probar el ice wine canadiense. 

Las primeras elaboraciones de este tipo de vino en Canadá datan de la década de los 70.
El proceso de elaboración se inicia en le viñedo, ya que la uva se deja en la vid hasta entrado el invierno, comenzando la vendimia en forma manual, una vez que las temperaturas caen por debajo de los 10 – 13 ºC bajo cero.














viernes, 1 de mayo de 2015

Hoy DeGUsTaCión de POSTRES

Con Rodo nos gusta probar de todo, por eso hoy es el momento de la degustación de postres.


Esta degustación de postres, la probe, con unos amigos en Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, en un parador en frente a la playa. La verdad estuvo impresionante.

La valoración del lugar es:

Atención: 2 tenedores.
Precio: 5 tenedores.
Calidad: 5 tenedores.









Esta degustación de postres, tuvimos la suerte de probar en el Taiana Cooking at home. Un restaurante a puertas cerradas en frente a plaza Armenia, atendido directamente por Hernan Taiana, un anfitrión de primera, una noche buena donde todo fue excelente.

La valoración del lugar es:

Atención: 5 tenedores.
Precio: 5 tenedores.
Calidad: 5 tenedores.



Esta degustación de postres es de Puerto de Castilla, un restaurante en frente al pacífico en Isla Negra, Chile.  Es digno de conocer, ya que tanto los platos, como los postres son de primera.
La degustación tenía suspiro limeño, manjarete, panqueque con manjar y pavlova con frutos rojos. Un postre más rico que el otro. 


La valoración del lugar es:

Atención: 4 tenedores.
Precio: 5 tenedores.
Calidad: 5 tenedores.










Para terminar esta entrada, no podía faltar una degustación de postres armenios. Estos los comimos en Marmara, un restaurante chiquito que está en Olivos, en donde todos los platos son muy caseros y ricos (Carlos Gardel 2018-Olivos).

La valoración del lugar es:

Atención: 2 tenedores.
Precio: 5 tenedores.
Calidad: 4 tenedores.