sábado, 27 de enero de 2018

Hoy kefte o "pelotas"

En honor a las raíces armenias de la familia y gracias a mi prima Lili Faiad que las hizo y subió la receta a fb me atreví a republicar acá

Aca vamos: primero hay que amasar mucho una mezcla de trigo y carne, 



que se rellena con una mezcla ya cocida de carne picada, cebolla, nuez y varios condimentos entre ellos mucho comino. 

luego se arman como si fuesen albondigas rellenas:











Luego se hierven, se doran al horno,












También se prepara además una sopa de arroz con yogur y menta seca, solo para algunos que se animan... y sino, se comen perfectamente con ensalada, o solas!



domingo, 3 de diciembre de 2017

Pizzas a la parrilla de Rodo ....

Llega esta época del año en donde ya no tenemos ganas de hacer nada pero sí de juntarnos con nuestros amigos para  empezar a festejar el fin de año.

Por eso el otro día se le ocurrió a Rodo hacer estas ricas pizzas a la parrilla:













La receta es muy fácil, un kilo de harina, un cuadrado de levadura, una cucharada de aceite, una pizca de sal y agua tibia para mezclar todo y hacer una masa que se deja leudar un par de horas en un lugar tibio (con esta receta comimos 10 personas!!!)



Luego en una mesada en la que previamente se espolvorea un poco de harina se estira bien finita con un palo de amasar ya que va a la parrilla y se deja cocinar de un lado unos minutos, para luego darla vuelta y colocar los ingredientes

Así se termina de cocinar y se puede comer una deliciosa pizza a la parrilla


martes, 14 de noviembre de 2017

Recetas al disco de Rodolfo

A Rodo se le ocurrió hacer esta receta de pollo al disco para doce personas ... muy fácil y práctica!




En primer lugar salteo el pollo trozado en el disco para poder hacerle la cocción más fuerte

Luego lo reservó en una fuente:








Por otro lado tenía, zanahorias, champignones, esparragos y cebollas:



Entonces salteo la cebolla blanca y de verdeo con la zanahoria, el ajo, y romero por último lo condimentó con pimentón:


Agregó de vuelta el pollo, con un litro de vino blanco que dejó reducir, agregó luego los champignones y los esparragos con queso crema (para que no sea tan pesado).



Finalmente nos sorprendió con este delicioso pollo al disco decorado con tomates cherry y cebolla de verdeo: acompañado con unas papas al horno con aji molido

.




sábado, 9 de septiembre de 2017

Esta vez homenajeamos a la madre patria ... ESPAÑA!!!

El fin de semana pasado nos dimos el gusto de homenajear a la madre patria, España, gracias a la rica fideua que hizo en casa nuestro amigo Edgardo López.



Dicen los que saben, que como muchos platos, la fideua se invento por "accidente", ya que en el año 1930 dos marineros valencianos de Gandia sabiendo de la devoción del patrón del barco por el arroz que cocinaba habitualmente decidió preparar un día la misma receta pero con fideos, para intentar que el patrón no acaparará tanta cantidad de comida y todos los marineros pudieran comer una buena ración.

No sabemos si es así pero lo que sí sabemos que es deliciosa.

Acá va el paso a paso en forma resumida:

 *cebolla de verdeo...morron...aji...ajo...cebolla:




*Freírlos en aceite con condimentos:















* Agregar luego extracto de tomate...condimentos..calamares previamente hervidos...mejillones. ..






*agregar fideos cabello de angel previamente tostados ...
















*Ir agregando el agua de los calamares con cucharon...







* finalmente langostinos:




Como resultado final esta delicia:







domingo, 20 de agosto de 2017

Y un día comimos bagna cauda !!!!

Con Rodo tuvimos la suerte de probar la bagna cauda, un plato típico del Piamonte preparado por nuestra querida amiga Alejandra, quien lo aprendió de sus ancestros ya que en Argentina la gran mayoría somos descendientes de italianos.





Hay distintas variantes pero se podría asemejar a una fondue ya que se coloca un recipiente de terracota (paila) en un calentador una salsa con una base de nuez, dientes de ajos triturados y pasta de anchoas y crema de leche calentándose sin llegar nunca a hervir.









Luego fuimos pinchando y comiendo con diversos vegetales (crudos y cocidos)












La verdad un trabajo de locos ... pero vale la pena!!!

sábado, 20 de mayo de 2017

Pagliaro Trattoria

En un barrio tan emblemático como San Telmo (CABA) unos amigos abrieron una trattoria napolitana que se llama Pagliaro y la verdad es digna de conocer.




Pagliaro trattoria se encuentra ubicada en Bolivar 865, CABA y se pueden comer deliciosas pizzas napolitanas, pastas o platos como estos que comimos anoche con una amiga.

Nosotras arrancamos con:

Unas especies de albóndigas de arroz que se llaman: "Arancini, pesto e pecorino".







Y seguimos con una deliciosa pizza de jamón (Pomodoro, provolone, jamón cocido, chutney de ciruelas)










Obviamente que todo lo acompañamos con unas ricas pintas de cervezas tirada Antares:



El lugar independientemente que sea de unos amigos es digno de conocer!!!

domingo, 30 de abril de 2017

Sugerencias para el 1º de mayo

Que mejor que festejar el día del trabajador con un buen locro o un rico asado.

Justamente este año, el clima no favorece para comerse un locro (carne, tripas y chorizo, que en general están bastante condimentados con comino, algún ají criollo, pimentón y orégano) como este que probamos en La Paceña de Belgrano 
 La Paceña - 

Nuestras valoraciones:
Ambientación: 3 tenedores.
Precio: 4 tenedores.
Calidad: 5 tenedores.












Por lo que con Rodo sugerimos comerse un rico asado, como este que hizo él en casa ya que el clima acompañara